Los puertos espaƱoles han cerrado el primer cuatrimestre del aƱo con un ligero incremento de sus trĆ”ficos de casi tres puntos.āAunque el aumento no es muy significativo, hay que destacar que los resultados del mes de abril confirman la tendencia de meses anteriores, donde el sistema portuario espaƱol mantenĆa ratios de crecimiento positivos. Los puertos espaƱoles, en definitiva, crecen poco, pero crecen.

Algo mĆ”s de 159 millones de toneladas acumulan las dĆ”rsenas espaƱolas entre los meses de enero y abril. SĆ³lo en el cuarto mes del aƱo se contabilizan 41,7 millones de toneladas, un 3,3% mĆ”s.
BahĆa de Algeciras sigue liderando el ranking nacional, con 31,26 millones de toneladas y un descenso del 3,71%.āValenciaport, por su parte, crece casi diez puntos y medio hasta los 23,18 millones de toneladas, mientras que Barcelona cae un punto con 14,38 millones de toneladas.
En el primer cuatrimestre las principales magnitudes experimentan subidas. El trĆ”fico de mercancĆa general crece algo mĆ”s de un punto, rozando los 72 millones de toneladas.
Valenciaport cerraba el primer cuatrimestre con un crecimiento de nada menos que del 15,67% y 21,33 millones de toneladas movidas. BahĆa de Algeciras, por contra, pierde mĆ”s de ocho puntos y medio y aglutina 19,55 millones de toneladas.āBarcelona, por su parte, crece mĆ”s de cinco puntos y supera los nueve millones de toneladas.
Algo mĆ”s de un 4% crece el trĆ”fico de graneles lĆquidos en las dĆ”rsenas espaƱolas. BahĆa de Algeciras crece mĆ”s de siete puntos en el primer cuatrimestre y supera los 9,1 millones de toneladas.āEl puerto de Cartagena crece casi punto y medio en este perĆodo, rozando los ocho millones de toneladas, mientras que Huelva experimenta y ligero crecimiento del 3,29% al mover 7,4 millones de toneladas.
La subida en el movimiento de graneles sĆ³lidos fue algo superior al 6%, con 29,63 millones de toneladas.āEl puerto de GijĆ³n lidera con fuerza a los puertos espaƱoles en este capĆtulo, con mĆ”s de seis millones de toneladas hasta abril y un incremento respecto al pasado aƱo del 19,11%. El puerto de Tarragona acumula en el primer cuatrimestre algo mĆ”s de 2,6 millones de toneladas, un 4,5% menos, mientras que el puerto de Ferrol experimenta una contracciĆ³n de quince puntos, con 2,64 millones de toneladas.
TambiĆ©n sube hasta el mes de abril el movimiento de mercancĆa rodada, concretamente un 3,9% hasta los 16,16 millones de toneladas. Los puertos Baleares suman 3,16 millones de toneladas en este perĆodo y crecen mĆ”s de un 9%, mientras que el puerto de Barcelona mueve 3,12 millones de toneladas, un 2,27% mĆ”s. Valenciaport, por su parte, experimenta un crecimiento superior al 16,6%, con 2,72 millones de toneladas.
TrƔnsito
En el primer cuatrimestre del aƱo el trĆ”fico de trasbordo tambiĆ©n experimenta un moderado crecimiento, concretamente del 4,4% y algo mĆ”s de 39 millones de toneladas.āBahĆa de Algeciras supera los 19 millones de toneladas en este perĆodo, un 7% menos. Valenciaport, por su parte, aumenta un 18,75% su movimiento de trĆ”nsito, con 11,42 millones de toneladas, mientras que Las Palmas acumula en el primer cuatrimestre mĆ”s de tres millones de toneladas, un 22,27% mĆ”s. Traducido en trĆ”fico de contenedores de trasbordo, se contabilizan 2,45 millones de TEUs, un 3% menos.āBahĆa de Algeciras cede un 11,68%, con 1,25 millones de TEUs. Valenciaport sube un 22,8%, con 940.519 TEUs, mientras que Las Palmas se deja mĆ”s del 10% en el primer cuatrimestre con 156.484 TEUs.
El trĆ”fico de mercancĆa contenerizada subiĆ³ entre los meses de enero y abril un 0,79%, al aglutinar 50,83 millones de toneladas. Valenciaport lidera el rĆ”nking nacional con 17,75 millones de toneladas, un 14,81%, mientras que BahĆa de Algeciras pierde mĆ”s de diez puntos y medio respecto 2014, con 16,8 millones de toneladas. Barcelona, por su parte, gana un 7,44% y acumula 5,85 millones de toneladas.
En cuanto al nĆŗmero de contenedores que pasaron por los puertos espaƱoles en el primer cuatrimestre de este aƱo, las estadĆsticas hechas pĆŗblicas por Puertos del Estado reflejan un trĆ”fico total de 4,59 millones de TEUs, igualando las cifras del mismo perĆodo del pasado aƱo.
Valenciaport mantiene el primer puesto a nivel nacional, y lo hace gracias a un espectacular crecimiento superior al 18% y logrando acumular mĆ”s de 1,62 millones de TEUs. BahĆa de Algeciras cierra el cuatrimestre con 1,35 millones de TEUs, trece puntos menos que el pasado aƱo, mientras que el puerto de Barcelona logra aglutinar 612.522 TEUs hasta abril, un 7,22% mĆ”s.