El ascenso mostrado por la Comunidad Valenciana es superior al doble de la media nacional, que se sitĆŗa en este periodo en un 5,5%. La valenciana, con un 11,3% de las exportaciones nacionales, es la segunda regiĆ³n que mĆ”s contribuye al crecimiento de las exportaciones espaƱolas en este periodo.
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana vuelven a superar a las importaciones en los siete primeros meses del aƱo y registran un superƔvit comercial cifrado en 2.899,6 millones de euros frente a un dƩficit a nivel nacional cifrado en 12.876,5 millones de euros.
Destaca el aumento de las exportaciones de las tres provincias. Alicante exporta producto por valor de 3.239,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,4%, CastellĆ³n exporta productos por valor de 3.718,1 millones de euros, con un ascenso del 6,1% y Valencia experimenta un destacado crecimiento del 15,5% con un valor de exportaciones de 9.856,2 millones de euros.
Por sectores, el sector de automociĆ³n concentra el 25,3% de las exportaciones autonĆ³micas, con un ascenso en el periodo enero-julio del 32,4%. Le sigue el sector de alimentaciĆ³n y bebidas con el 19,5% de las exportaciones totales y un crecimiento del 13,4%. En tercer lugar se sitĆŗan las semimanufacturas no quĆmicas, que incluyen los productos cerĆ”micos, papel, hierro y metales no ferrosos, con un 14,2% del total y un ascenso del 5,5%.
Julio
En el mes de julio las exportaciones de la Comunidad Valenciana han triplicado la media nacional con un ascenso del 22,1%, frente a la media nacional situada en un 8,9%. El valor exportado se sitĆŗa en 2.726,4 millones de euros. En este mes la Comunidad Valenciana es la que mĆ”s contribuye al crecimiento de las exportaciones nacionales con 2,3 puntos porcentuales.
En el anĆ”lisis provincial, las exportaciones de Alicante crecen un 20,1%, las de CastellĆ³n crecen un 14,1% y las de Valencia registran un ascenso del 25,8%.